La preparación es la clave del éxito.
Antes de partir, elija un itinerario adaptado a su nivel y a sus deseos. Utiliza aplicaciones GPS de senderismo para encontrar rutas que se ajusten a tus expectativas y visualizar su trazado. Complete esta preparación con un mapa en papel para prever las zonas sin red. Analice el desnivel, la duración estimada y la distancia total para evitar sorpresas desagradables. Comprueba también la previsión meteorológica y ajusta tu equipo en consecuencia.
Acuérdate de meter en la mochila lo imprescindible: un botiquín con vendas, desinfectante y compresas; una manta de supervivencia para protegerte del frío, la humedad o el viento; un silbato para dar la voz de alarma en caso necesario; una linterna frontal por si anochece antes de volver; una batería para el móvil, además de un teléfono completamente cargado; un mapa para ayudarte en caso de fallo de la red.
Informa a tus amigos y familiares de tu ruta. Comparte con ellos tu itinerario, la hora estimada de tu regreso y, si es posible, tu ubicación actual.
